Mostrando entradas con la etiqueta Libro / Paleontología y Paleobotánica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Libro / Paleontología y Paleobotánica. Mostrar todas las entradas

viernes, 20 de enero de 2023

ASÍ ERA EL QUETZALCOATLUS, EL ANIMAL VOLADOR MÁS GRANDE DE LA HISTORIA

 

Tan alto como una jirafa, cuando el Quetzalcoatlus abría sus alas alcanzaba una envergadura de 13 metros de punta a punta.

Hace 70 millones de años, antes del cóndor de los Andes o el albatros (las dos aves voladoras más grandes del mundo), el cielo del Cretácico superior era dominado por el animal volador más grande que jamás ha existido: el Quetzalcoatlus.

ENLACES:

https://www.ngenespanol.com/animales/asi-era-el-quetzalcoatlus-el-animal-volador-mas-grande-de-la-historia/amp/?fbclid=IwAR0kWipNC8k41XuLJmVnz_N4d8Y4lXSGmjqretnxc8LYhex27hxcgohP_Mg

Los satélites con capaces de encontrar fósiles desde el espacio

 

 Las imágenes multiespectrales por satélite ya son capaces de servir a los paleontólogos para detectar yacimientos fósiles prometedores antes de adentrarse en lugares remotos.

https://www.europapress.es/ciencia/misiones-espaciales/noticia-satelites-capaces-encontrar-fosiles-espacio-20230103164451.html?fbclid=IwAR0fHgkzLhlXOm51honNylw3XrGJ8XfudC430noRy8n-HP-Ch4iVMNPGrWs

miércoles, 3 de agosto de 2022

El Día Que Murió el Mesozoico

 

RESUMEN:

La desaparición de los dinosaurios al final del Cretáceo era uno de los mayores y más perdurables misterios científicos. Este cortometraje de 3 actos cuenta la historia del extraordinario trabajo detectivesco que resolvió este misterio.

VIDEOS:

https://www.youtube.com/watch?v=b8P9KP9hTlM